EQUIPO
Nuestro equipo global es tan rico y variado como nuestros contenidos
La Biblioteca del legado asiático cuenta con una variedad de ejecutivos, gerentes, empleados y voluntarios experimentados que apoyan la misión en más de 40 países de todo el mundo.
PERSONAL DE LA SEDE DE EE.UU.
JOHN C. BRADY
John trabaja en la Biblioteca del legado asiático como Director ejecutivo a cargo de las operaciones globales. Antes de trabajar en la Biblioteca del legado asiático, John fue Director ejecutivo de Lillian Vernon Corporation, dirigiendo una división «Business to Business» que prestaba servicio a clientes como Estee Lauder Cosmetics, American Express Credit Card Services, Victoria’s Secret, Anheuser-Busch, Kraft Foods y otras compañias de la lista Fortune 500. Durante más de una década, John estudió y practicó la meditación con Eido Shimano Roshi, un auténtico maestro y titular del linaje de la tradición Rinzai del Budismo Zen Japonés. Formó parte de la junta directiva de la Sociedad de Estudios Zen desde 1985 hasta 1995. En 1996 John conoció a Gueshe Lobsang Tarchin y Gueshe Michael Roach, ambos maestros budistas tibetanos. Estudió el riguroso programa de 36 cursos, que culminó con su entrada al retiro de meditación silenciosa de 3 años, 3 meses y 3 días el 26 de diciembre de 2011. Es Director e Instructor principal del Asian Classics Institute, Diamond Cutter Institute Global y de Sedona College of International Management. Actualmente reside con su esposa en Sedona, Arizona. Ambos viajan y enseñan por Asia, Europa y América Latina.JEFF WALLMAN
Jeff es consultor para el desarrollo de tecnología de la biblioteca digital y la recaudación de fondos para la Biblioteca del legado Asiático.
Él aporta 20 años de experiencia en la preservación cultural digital a la Biblioteca del legado asiático Con una trayectoria en tecnología, ha conceptualizado, implementado y gestionado proyectos históricos de preservación. Como fundador y cocreador de los Archivos Digitales Budistas (library.bdrc.io) y fundador de la Red de Bibliotecas Budistas Sánscritas y Chinas, recopiló tecnología de vanguardia para facilitar la conexión entre diversas colecciones en un eje central.
Fundador del programa de Digitalización, Archivo y Accesibilidad de la Biblioteca Nacional de Mongolia; fundador del programa de Preservación de frágiles Hojas de Palma; fundador y arquitecto del programa del Servicio de Repositorio Digital de Harvard para la Preservación a Largo Plazo de Textos Tibetanos; y fue el promotor principal de la misión, recaudador de fondos, estratega, arquitecto y director ejecutivo del Centro de Recursos Digitales Budistas durante 17 años.
A él le gustaría que las culturas de sabiduría florecieran en las generaciones actuales y futuras.
MARK W. TRIPPETTI
Mark es el responsable de la marca de la Biblioteca del legado asiático.
Él es un ejecutivo con experiencia estratégica y creativa a nivel internacional, que ha dirigido inteligentemente empresas y productos hacia un mayor éxito en sus respectivos mercados durante 25 años en los Estados Unidos (Nueva York y San Francisco), Europa (Londres y Copenhague) y en Asia (Shanghái), con un gran enfoque en el desarrollo de ideas de marcas y productos, y su introducción creativa en el mercado. Fue el fundador y director de la agencia boutique TURF en Nueva York por más de diez años.
El historial de éxitos empresariales de Mark incluye una amplia gama de categorías de consumo y de categorías de empresa a empresa, como en salud, educación, tecnología, finanzas, bienes de consumo envasados, cuidado de la piel, ropa, seguros, editorial, medios de comunicación, viajes, entretenimiento, moda y medios de comunicación.
Mark lleva 16 años estudiando el Dharma y contribuyendo al mundo de la conservación de la sabiduría literaria. Fundador de GoInsideOut, una consultoría en meditación y darse cuenta para empresas, y de HOWL, un grupo de introspección para hombres.
Además, Mark ha sido voluntario de un hospicio durante los últimos 7 años.
BEN GHALMI
La principal responsabilidad de Ben es la administración financiera de la Biblioteca del legado asiático
En la actualidad, Ben comparte su tiempo entre Estados Unidos, Francia y Marruecos.
VIMALA SPERBER
Vimala contribuye con la Biblioteca del legado asiático en proyectos especiales, principalmente su enfoque se encuentra en las relaciones con los donantes.
Vimala ha colaborado con la Biblioteca del legado asiático desde su inicio, primero investigando importantes manuscritos yóguicos y budistas para el programa en sánscrito, y en 2018, ayudó a organizar el primer centro de captura de la Biblioteca del legado asiático en Katmandú, Nepal, en colaboración con el Instituto Nagarjuna de Estudios Budistas (INEB).
Actualmente su enfoque está en el desarrollo de contenidos y la gestión de donantes para la Biblioteca del legado asiático.
Algunos de sus logros incluyen un máster en Geofísica de la Universidad de Stanford; propietaria y directora de la Galería Mimi Ferzt en la ciudad de Nueva York; seguido de 10 años de estudio en filosofía yóguica y budista en la Universidad de Diamond Mountain, Arizona; culminando con un retiro de meditación en silencio de 3 años y 3 meses, que completó en 2014.
A Vimala le encanta enseñar yoga y meditación, e inspira a otros a trabajar en su cuerpo interior para crear su mundo exterior sano, de abundancia y especialmente el amor. Vimala contrajo matrimonio recientemente, ella, su marido y Machik (su perro) pasan su tiempo entre Sedona, Arizona, y Fort Myers Beach, Florida, donde radica su madre Rose.
CHRISTINA KASICA
Christina une sus esfuerzos de preservación como Directora ejecutiva de la Biblioteca del legado asiático, en la Biblioteca Nacional de Mongolia, situada en Ulán Bator.
Christina estudió Historia islámica medieval intelectual en un programa de doctorado en la Universidad de Harvard, obteniendo un máster en el Departamento de Lenguas y Civilizaciones de Oriente Próximo. Después, se introdujo en la industria tecnológica, ocupando el puesto de Vicepresidente de mercadotecnia, ayudó a facilitar lPOs, y fue Consultora internacional en análisis del mercado tecnológico.
Posteriormente, trabajó como la Organizadora de agenda de campaña para Robert Reich, en su intento de convertirse en gobernador de Massachusetts. Después de la campaña, trabajó en sectores de justicia social, sin fines de lucro, en temas como la crisis de las hipótecas de alto riesgo, el impuesto sobre el patrimonio y el ahorro en comunidades poco bancarizadas. Fue también Consultora de la Universidad de Harvard en una reciente campaña de capital de 6 billones de dólares.
Christina ha estudiado sánscrito desde hace muchos años, es defensora de los ancianos y una voluntaria política apasionada en el norte de Arizona.
Osiris Luciano
Osiris Luciano es un artista y cineasta comprometido.
Su principal responsabilidad en la Biblioteca del legado asiático es dar vida, de la manera más emocionante y resonante, a historias que hacen que nuestra misión sea tan especial. Su relación única con nuestros contribuidores alrededor del mundo le proporciona una visión extraordinaria para narrar historias que resonará mejor con ellos.
Su trabajo profesional abarca el concepto de entretenimiento basado en valores. Su debut fue en el prestigioso Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, Alemania donde su película fue premiada como mejor cortometraje. Su trayectoria de trabajo sigue exponiéndose en numerosos festivales de cine de todo el mundo.
Desde hace más de 20 años, Osiris dirige y produce cortometrajes, documentales, videoclips, proyectos experimentales y anuncios publicitarios. En los últimos años, ha trabajado principalmente en Europa y Asia.
Osiris estudió Mercadotecnia en la Universidad de Monterrey, y luego asistió a la escuela de cine en la Ciudad de México en la Associaćon Mexicana de Cineastas Indepenientes. Osiris cree que el cine es una herramienta poderosa más allá de su alcance comercial, en esa narrativa de historias que puede despertar de manera profunda la mente y corazón de las personas .
Osiris vive en Monterrey, Mexico con su pareja y dos perros, Skyla y Greta.
NICHOLAS LASHAW
La función principal de Nick en la Biblioteca del legado asiático es gestionar los programas que están llevando a cabo en nuestros centros asociados de preservación en el sur de Asia.
Tras completar su licenciatura en ingeniería mecánica, Nick emprendió amplios estudios de filosofía budista y yóguica. Sus antecedentes en el ámbito empresarial incluyen la dirección de un nuevo y exitoso negocio en el diseño de jardines y asesoría a una nueva empresa dedicada a la ropa de yoga, donde ayudó a administrar su crecimiento en los mercados principales.
Además de dirigir las contribuciones de la Biblioteca del legado asiático a la literatura de sabiduría atemporal, es el director ejecutivo de la organización de traducción Diamond Cutter Classics, que está a cargo de traducir el producto de conservación de dicha Biblioteca al inglés y a otros idiomas modernos. También trabaja como profesor en Sedona College of International Management y es instructor para Diamond Cutter Institute, así como director de desarrollo de nuevos contenidos.
Nick vive en Sedona, Arizona, con su esposa e hija.
Phil Baker
La responsabilidad primordial de Phil en la Biblioteca del Legado Asiático ha sido la de recopilar y catalogar textos budistas en transliteración de nuestros centros iniciales de captura ubicados en el sur de la India. Últimamente también se ha incorporado información de los catálogos del proyecto actual de la Biblioteca del legado asiático ubicado en la Biblioteca Nacional de Mongolia, así como proyectos terminados que se encontraban en la Biblioteca Oriental de San Petersburgo en San Petersburgo, Rusia, y en la Asociación Ladakh Gonpa ubicada en Leh, Ladakh.
Phil también ha desarrollado, administrado la información de texto completo y el catálogo alojado en una base de datos SQL que alimenta toda la biblioteca digital de la Biblioteca del legado Asiático.
Tiene una licenciatura en música de Occidental College y realizó estudios de postgrado en la Universidad de Stanford en Psicología educativa e informática. Durante su estancia, trabajó en un proyecto enfocado a compartir el catálogo de datos de múltiples bibliotecas de investigación, desarrollando así su interés por los catálogos, tanto en sus aspectos intelectuales como técnicos. La mayor parte de la carrera profesional de Phil ha sido en el diseño y la programación de sistemas informáticos.
De 1998 a 2004, Phil acudió a un programa de maestría budista en el Instituto Lama Tzong Khapa, situado en Pisa (Italia). Ha sido un monje completamente ordenado durante 21 años.
Phil continúa enseñando en Alemania a un grupo de alumnos de gran dedicación, como lo ha hecho durante los últimos 15 años.
Brett Edward Shea
Brett oversees brand content and stories told across the entirety of the Asian Legacy Library’s communication channels.
A seasoned copywriter and creative director, Brett has worked with creative agencies and in-house teams in New York, Colorado, and California. He’s used his unique method of storytelling to develop messaging and content for well-known, innovative brands like LinkedIn, Airbnb, and Lyft. He also has significant experience in the start-up world, building both brands and products from scratch.
While completing his philosophy degree at Pomona College, Brett spent significant time in Nepal researching the architectural traditions of the Sherpa, Gurung, and Newar communities, and studying Nepali and Sherpa languages.
Brett is also a dedicated Ashtanga yoga practitioner—a tradition he’s spent years studying all over the world with teachers such as Sharath Jois, Eddie Stern, and his root teachers, Richard Freeman and Mary Taylor—and has started every day on the meditation cushion for over 20 years.
He lives in San Francisco with his wife, two young children, and an old dog named Arjuna.
BIBLIOTECA DEL LEGADO ASIATICO
JUNTA DE CONSEJO
Michael Roach
Michael Roach forma parte del consejo de la Biblioteca del legado asiático como fundador del Proyecto de captura de Clásicos Asiáticos. ACIP se creó en 1987 para preservar y digitalizar los textos de sabiduría atemporales de Asia, principalmente de la tradición budista tibetana. Se graduó en la Universidad de Princeton y, en su último año de instituto, recibió a Medalla Presidencial para Estudiantes.
Michael fue el primer norteamericano en concluir el grado de geshe budista, o maestro en budismo, del monasterio de Sera Mey, al sur de la India.
Como director y miembro fundador de Andin International Diamond Corporation, Michael ayudó en el crecimiento de la empresa, de tener tres empleados originalmente pasó a ser vendida en el 2009 a Richline Group, una empresa de Berkshire Hathaway, tras alcanzar más de 250 millones de dólares en ventas.
Además de ser autor de numerosos libros, incluido el bestseller del New York Times El cortador de diamantes: El Buda en la administración de su negocio y su vida, es el fundador de múltiples organizaciones a nivel mundial de enseñanzas basadas en los principios que se encuentran en las antiguas y atemporales tradiciones de sabiduría de Asia.
John Brady
John colabora con la Biblioteca del legado asiático como Director ejecutivo a cargo de operaciones internacionales.
Antes de formar parte de la Biblioteca del legado asiático, John fue Director ejecutivo de la Corporación Lillian Vernon, liderando una división «de negocio a negocio» centrada a la atención de clientes corporativos como Cosméticos Estee Lauder, Servicios de tarjetas de crédito American Express, Victoria’s Secret, Anheuser-Busch, Kraft Foods y otras empresas de la lista Fortune 500.
John estudió y practicó la meditación durante más de diez años con Eido Shimano Roshi, un auténtico maestro y titular del linaje de la tradición Rinzai del budismo zen japonés. Posteriormente formó parte del Consejo directivo de la Sociedad de estudios Zen de 1985 a 1995.
En 1996 John conoció a los maestros budistas tibetanos Geshe Lobsang Tarchin y Geshe Michael Roach. Comenzó un riguroso programa de estudios de 36 cursos, los cuales concluyó. El 26 de diciembre de 2011, inicia un retiro de meditación y silencio de 3 años, 3 meses y 3 días. John es instructor principal de Asian Classics Institute, de Diamond Cutter Institute Global, y Sedona College of International Management.
Actualmente radica con su esposa en Sedona, Arizona. Ambos viajan y enseñan juntos por Asia, Europa y América Latina.
Constance O’Brien
Además de ser integrante de la junta de consejo de la Biblioteca del legado asiático, Constance funge como presidente del Instituto de Estudios de Yoga, una organización sin fines de lucro dedicada a preservar las tradiciones de sabiduría del yoga. Constance realizó un plan de estudios de 36 cursos y un retiro tradicional de tres años basado en los textos de sabiduría atemporales mismos que se conservan en la Biblioteca del legado asiático. Cuenta con una licenciatura en Enfermería y Psicología. Actualmente imparte clases para organizaciones que se basan en los conocimientos de la Biblioteca del legado asiático: Diamond Cutter Institute Global, Sedona College of International Management, Yoga Studies Institute, y Asian Classics Institute. Constance hace uso de la biblioteca BLA (ALL) para innovar nuevos programas para niños y yoguis. Anteriormente tuvo un reconocido restaurante en Vancouver (Canadá) y fue creadora de una empresa dedicada a programas para niños en Asia.
Christina Kasica
Christina une sus esfuerzos de preservación como Directora ejecutiva de la Biblioteca del legado asiático, en la Biblioteca Nacional de Mongolia, situada en Ulán Bator.
Christina estudió Historia islámica medieval intelectual en un programa de doctorado en la Universidad de Harvard, obteniendo un máster en el Departamento de Lenguas y Civilizaciones de Oriente Próximo. Después, se introdujo en la industria tecnológica, ocupando el puesto de Vicepresidente de mercadotecnia, ayudó a facilitar lPOs, y fue Consultora internacional en análisis del mercado tecnológico.
Posteriormente, trabajó como la Organizadora de agenda de campaña para Robert Reich, en su intento de convertirse en gobernador de Massachusetts. Después de la campaña, trabajó en sectores de justicia social, sin fines de lucro, en temas como la crisis de las hipótecas de alto riesgo, el impuesto sobre el patrimonio y el ahorro en comunidades poco bancarizadas. Fue también Consultora de la Universidad de Harvard en una reciente campaña de capital de 6 billones de dólares.
Stanley Chen
Stanley Chen es un profesor certificado y director de innovación del Diamond Cutter Institute Global. Ha estado estudiando, practicando y enseñando la sabiduría atemporal del cortador de diamantes desde 2011, con frecuencia ha fungido como traductor principal traductor al mandarín para Michael Roach desde 2014.
Stanley también es uno de los traductores de textos de sabiduría antigua para el Proyecto de Traducción de Clásicos del Cortador de Diamantes en los Estados Unidos. Él y su socia Xiaoping Zhou lanzaron el Proyecto de Traducción conocido como Oro Puro, con el fin de formar y apoyar a los traductores chinos en las traducciones de sabiduría antigua. En 2017, fundaron la Academia Diamante del Futuro y Renacimiento de la Ruta de la Seda, cada uno de los cuales lleva a cabo una capacitación Ejecutiva Global de China Soft Power para altos ejecutivos de la élite con el fin de ayudarles a expandir sus negocios internacionales mediante la aplicación de la sabiduría atemporal.
Además de formar parte del consejo de la Biblioteca del Legado Asiático, Stanley también pertenece al consejo de Diamond Mountain Retreat Center, uno de los centros de retiro más grandes en el mundo.